Elecciones 28Mayo 2023: ¡Sin nuestros JÓVENES no tendremos FUTURO!
(Los archivos de los “enlaces” provienen de un origen de total confianza)
Hola compañer@s:
Estamos a las puertas de iniciar oficialmente la campaña electoral del 28-M y, dos semanas después, tendréis que tomar la difícil decisión de depositar “acertadamente” vuestro VOTO, apostando por alguno de los candidatos y candidatas de aquellos partidos políticos que, durante los últimos meses, os han prometido “avalar” vuestro PROYECTO de “Economía productiva y Empleo juvenil de calidad”.
Naturalmente vosotros también les habéis prometido a ellos que le otorgaríais vuestra confianza a quiénes os demostrasen (con algún “HECHO”, en lugar de con tanto “DICHO”), que están “por la labor de APOYAR vuestros esfuerzos”. ¡NO estáis pidiendo un EMPLEO, sino que pedís una OPORTUNIDAD para demostrar que sois merecedores de ella!. ¿Os la darán?
Durante estos últimos cuatro años (de gran incertidumbre) no habéis parado de ofrecer vuestra formación y talento a quienes estuviesen gobernando (principalmente en Galicia y Madrid), al objeto de estar preparados para poder superar con éxito la actual CRISIS ECONÓMICA, contribuyendo (conjuntamente con las Administraciones Públicas) en aquellos PLANES DE ACCIÓN que permitan “optimizar los recursos” (a través de la Unidad Pública OGEME) y, dentro de un escenario de “economía social” (a través de una CUTA: Cooperativa Universitaria de Trabajo Asociado), poder crear “empleo juvenil de calidad”.

(Si se desea observar, de forma detallada y en “powerpoint”, pinchar aquí)
Desde el pasado mes de septiembre de 2022, con la tenacidad que os caracteriza, os habéis dirigido y reunido con varios responsables políticos que, en principio, han mostrado interés por conocer vuestro PROYECTO, debido a que -tal y como ellos mismos reconocen- (puesto que así figura en sus programas electorales), los Grupos Políticos sólo se consideran capaces de ofreceros MEDIDAS; es decir mucha “medicación”, pero poco “tratamiento” para curar vuestra enfermedad de DESEMPLEO.
Por tal motivo, tras la presentación del PLAN DE ACCIÓN RECOMENDADO el 24 de agosto pasado, habéis continuado ofreciéndoles distintas “alternativas y enfoques laborales” que beneficiasen a ambas partes y, sobre todo, acciones que garantizasen vuestro FUTURO como JÓVENES españoles, … a pesar de que -lamentablemente- nuestros políticos, sigan sin entender las alternativas y enfoques laborales de dicho PLAN DE ACCIÓN.
Ya sólo os queda esperar que alguno de los muchos “asesores políticos”, tal y como decís en el correo electrónico del pasado 20 de abril, se moleste en estudiar vuestro argumentado “PROYECTO DUAL” y se atreva a poner en práctica lo que proponéis (ya que carece de riesgo), y que -tras el 28 de Mayo- continúe apoyando el desarrollo de dicho PROYECTO hasta el momento de su presentación y defensa ante la Comisión Económica de Bruselas, lo cual debería “hacerse realidad” antes de las próximas citas electorales.
Del contenido del citado correo, cabe destacar:
- Vuestra Plataforma Up!, la cual continúa perfeccionando e incrementando su APRENDIZAJE y el nivel de calidad profesional de todo el EQUIPO.
- El reciente Programa formativo práctico”, titulado “MEJOR” Gestión en los Ayuntamientos, de cuyo programa recomendamos leer la “introducción previa” que se contempla en la página nº 3.
- La Planificación del “arranque”, a UN MES VISTA de las ELECCIONES, destacando especialmente “el protocolo y los objetivos” de la página nº 7, y
- La RAZÓN del nacimiento de este “reto social”, el cual -cada día que pasa- vemos más justificado, debido al “desamparo político” que sufrís los JÓVENES españoles.
Por todo ello, tanto Isidro Villar, como “padrino y líder profesional” de este PROYECTO “dual”, como nosotros, como “tutores y codirectores” del mismo, os garantizamos que vamos a continuar prestándoos todo nuestro apoyo. (Sólo os falta la “implicación y liderazgo político”).
Isidro ha vuelto a manifestar públicamente, aprovechando la celebración de la CONFERENCIA / COLOQUIO (prevista para antes del 28 de mayo), que “el FUTURO os pertenece”… y que, recordando lo que -hace un par de años- ha manifestado en una entrevista radiofónica en REDONDELA (https://www.youtube.com/watch?v=LHVnpDEa_D4), debéis impedir que “se os destruya” dicho FUTURO.
Seguiremos apostando por vuestra “formación y talento”, al objeto de que podáis continuar incorporándoos en las empresas europeas, pero no perdemos la esperanza de que, en algún momento, los políticos españoles se den cuenta de que “estamos tirando piedras sobre nuestro propio tejado”… al dejaros emigrar.
¡Confiamos en que, después del 28 de mayo, puedan hacerse realidad vuestras propuestas y comencéis a disfrutar de un futuro con “empleo estable y de calidad”!
Nos reuniremos el 25 de mayo, para valorar “objetivamente” nuestro voto,… y para que le otorguéis vuestra confianza “a quién creáis que se la ha ganado”.
Un fuerte abrazo,
CARLOS MARTÍNEZ Tutor de Up! en Galicia y Codirector del Macro Proyecto ALIANZA. futurojuvenil@hotmail.com +34 625 537 199
(Se recomienda contactar previamente por WhatsApp, o dejar mensaje si salta el buzón de voz)
¡El futuro de nuestros JÓVENES ante la Crisis económica y las Elecciones 2023!
(Los archivos de los “enlaces” provienen de un origen de total confianza)
Hola, de nuevo, chic@s:
Después de nueve meses muy activos, adiestrando a los nuevos compañeros de la Plataforma Up!, al objeto de que pudieran incorporarse a aquellas empresas europeas que -como cualquier otra- tienen la NECESIDAD de “optimizar sus recursos”, ha llegado el momento de que recuperemos y ordenemos todas las actividades que habéis realizado durante los ocho primeros meses del presente año 2022, ya que -ante la CRÍTICA situación económica que tendremos que afrontar – deberemos pasar de los DICHOS a los HECHOS … “aportando SOLUCIONES”.

Para ello precisamos que, vuestra formación y talento, se ponga al servicio de todos los Gobiernos de los Municipios, Comunidades Autónomas y Nación, al objeto de que -sin tener en cuenta su “color político”- podáis implicaros en la construcción de vuestro FUTURO y, conjuntamente con las Administraciones Públicas, logréis llevar a cabo un MACRO PROYECTO con el que superar esta o cualquier otra CRISIS ECONÓMICA y crear EMPLEO JUVENIL de calidad. (A dicho Proyecto, seguidamente, se le aplicarán aquellas Medidas que resulten necesarias).
¡Tal y como se cita en el documento que recoge la RAZÓN DEL NACIMIENTO DE ESTE “RETO SOCIAL”, yo continuaré apoyando la defensa de vuestro proyecto, de la misma forma que ya lo hicimos “codo con codo” -en el año 2010- ante la anterior crisis económica!
Hace más de diez años que hemos iniciado esta “cruzada” por el EMPLEO JUVENIL, creando el “Documento BASE” que todos conocéis y, desde su inicio (en el año 2011), no habéis dejado de insistir e insistir -ante vuestros gobernantes- para solicitarles una OPORTUNIDAD (NO un EMPLEO) en donde les pudieseis demostrar que sois capaces de “hacer realidad” sus PROMESAS ELECTORALES en materia de EMPLEO JUVENIL. ¿Os escucharán antes del 28 de mayo de 2023 y os dejarán participar en la construcción de vuestro futuro?
Si no atendiesen a vuestra solicitud, nos volveríamos a encontrar (como en 2009) ante una situación muy preocupante, puesto que, la “falta de rigor de nuestros gobernantes” en la solución de la actual crisis económica, podría “poner en serio peligro tal futuro”.
PLAN DE ACCIÓN RECOMENDADO Debemos destacar que, no tan sólo os limitáis a ofrecer IDEAS concretas, con respuestas a unas demostradas NECESIDADES, (en donde os responsabilizáis de su ejecución, dentro de unos inmediatos plazos de cumplimiento), sino que -además-ofrecéis un PLANTEAMIENTO CORRECTO de EMPLEO, el cual complementáis con un PLAN DE ACCIÓN específico para los AYUNTAMIENTOS y COMUNIDADES AUTÓNOMAS, con el fin de participar activamente en la “Reconstrucción Social y Económica” del país y, cuyos objetivos, estrategias, procedimientos y calendarios de ejecución, los estáis presentando desde los primeros meses del presente año. ¡¡Es un PLAN DE ACCIÓN “viable y vital”!! (Lo podréis comprobar observando el contenido del enlace de dicho PLAN).
Ahora bien, si deseamos llegar a Mayo con los “deberes hechos”, este PROYECTO deberemos iniciarlo -sin más dilación- el próximo mes de Octubre, guiándonos por el PROTOCOLO OPERATIVO de la página 7, en donde -además- incorporaríamos la ESTRATEGIA más adecuada para afrontar esta crisis económica, potenciando el ÁREA de “Optimización de Gestión de Medios y Empleo” (OGEME), tal y como se detalla en la página 16 del repetido PLAN DE ACCIÓN.
(El próximo 19 de septiembre me reuniré telemáticamente con los portavoces de los distintos grupos de Up!, en función de sus simpatías políticas, al objeto de que me indiquen el Partido al que desean “apoyar” en cada Municipio, como muestra de reconocimiento político a vuestro esfuerzo y perseverancia. ¡Y, a partir de ese momento, comenzaremos a trabajar en nuestra particular CAMPAÑA!
Vuestros tutores, Juan José Riber y Javier Ruiz, en Madrid, Luis Iglesias y Carlos Martínez, en Galicia, os mantendrán informados de todos los acontecimientos a través de la dirección de correo electrónico que han creado “especialmente” para dirigir la campaña hasta finales de mayo 2023. Podéis solicitar todo lo que deseéis en: futurojuvenil@hotmail.com
Os mantendremos puntualmente informados.
Un abrazo y ánimo.
ISIDRO VILLAR
Presidente de EURODIRSA
www.eurodirsa.com y https://vimeo.com/21189889
Padrino profesional de Up! (www.generarempleo.com)
www.linkedin.com/in/isidrovillarcastro
ivillar@eurodirsa.com
+34 605 84 12 95
(Se recomienda contactar previamente por WhatsApp o dejar mensaje si salta el buzón de voz).
¡”Construyendo” el futuro,… tras una tenaz demostración de esfuerzo!
(Los archivos de los “enlaces” provienen de un origen de total confianza)
Hola, de nuevo, compañer@s:
En la anterior publicación, nuestro padrino profesional, ha destacado el apoyo que, antes y después de las vacaciones de verano, nos ha ofrecido la portavoz de VOX en Rivas Vaciamadrid, Mª Ángeles Guardiola, a cuya arquitecta de profesión reiteramos nuevamente nuestro agradecimiento, puesto que nos ha demostrado (con HECHOS) que se ha molestado en analizar detalladamente nuestro Macro Proyecto de EMPLEO y defenderlo y promocionarlo de forma ejemplar en todo momento. ¡Aún quedan polític@s en l@s que poder confiar!
En cualquier caso, lo más importante ha sido que, como consecuencia de este extraordinario apoyo político, el cual nos ha dado la oportunidad de pasar “de las Musas al Teatro”, a partir de mediados de septiembre se han incrementado las muestras de interés -tanto en Madrid como en Galicia- por parte de los restantes Partidos democráticos. ¡YA ERA HORA!
Y, gracias a ello y a un notable nivel de esfuerzo y perseverancia, -en este momento- continuáis “construyendo” ese futuro… que creéis mereceros.
A nadie le cabe la menor duda de que, vuestro esfuerzo, ha sido titánico y que -por fin- nuestros políticos parece que han comprendido que, las prácticas experimentadas sobre el EMPLEO JUVENIL, tal y como se han vivido durante los últimos 40 años, “deberíamos olvidarlas” y, en su lugar, efectuar un ordenado PLANTEAMIENTO DE EMPLEO.
(Se incorporan 11 páginas, que recogen la PRESENTACIÓN más reciente de este MACRO PROYECTO, dirigido a todos los Municipios y Comunidades Autónomas españolas y resumido -todo ello- en un ESQUEMA como el que aparece a continuación, en donde, a través de UNA SOLA PÁGINA, se puede observar la VISIÓN GLOBAL del enfoque de nuestra INICIATIVA).

Curiosamente, durante estas últimas semanas, aquellos ciudadanos gallegos “de a pie”, que -hasta la fecha- habían mostrado un justificado “desencanto político”, se están dirigiendo personalmente a los Gobiernos municipales para solicitarles -a título individual- “que respondan a las dos preguntas que se indican en el apartado c) que aparece a continuación, ensayando Proyectos semejantes al que defendéis vosotros, con el fin de impedir que continúe el éxodo -a diversas ciudades europeas- de un colectivo juvenil “sobradamente preparado”.
Deseamos destacar que, además de las razones por las cuales -desde hace más de diez años- Isidro Villar está “capitaneando” vuestra INICIATIVA, existen otros motivos (como la inacción política sobre “empleo juvenil” y los efectos preocupantes de la crisis económica), los cuales nos obligarán a continuar realizando “planteamientos innovadores” como los que contempláis en las citadas 11 páginas que resumen el Proyecto, de cuyo documento mencionamos especialmente:
- El ESQUEMA ya comentado, en donde -además de una “visión global”- recordáis que, los CUATRO SERVICIOS o CENTROS “innovadores” (SINEM, SELEM, OGEME y CUTA), serían construidos con la total implicación de los empleados, funcionarios y jóvenes desempleados (de entre 20 y 35 años) de aquel Municipio, Provincia o Comunidad Autónoma que, políticamente, apadrinase y liderase el Proyecto.
- En la página 5 se mencionan los 10 OBJETIVOS “políticos, económicos y sociales” de dichos Municipios y Provincias que serían obtenidos con vuestra participación, puesto que lleváis muchos años manifestando que os gustaría “participar en la construcción de nuestro futuro”,…¡Y, respecto de ello, sabéis y tenéis mucho que DECIR y, sobre todo, HACER!
- En la página 9 se formulan las DOS PREGUNTAS que aparecen a continuación, al objeto de que sean respondidas en los próximos PLENOS por parte de los Gobiernos Municipales y Autonómicos, en línea semejante a la planteada -en su día- por Josep Antoni Durán i Lleida (https://www.youtube.com/watch?v=cSYIM5VNuoo) y -en fechas recientes- por Mª Ángeles Guardiola Neira. (https://youtu.be/Wr6DHqJTqpI)
- ¿Tienen -los Gobiernos de los Municipios y Comunidades Autónomas- algún PROYECTO (NO MEDIDAS) semejante al que le ofrecemos, del cual -además- podemos demostrar su EFICACIA en un plazo máximo de 3 MESES?
- Si NO lo tiene, ¿por qué no se atreve a ensayar este?
- En la página 10 se expone la actual PLANIFICACIÓN TENTATIVA “para los 3 primeros meses”, en dónde -además de la “construcción del proyecto”- se lleva a cabo el Programa de TRANS-Formación Directiva, Sindical y Política, conjuntamente con la CONFERENCIA / COLOQUIO sobre “Economía productiva y Empleo juvenil”. (Durante los dos últimos meses se han realizado dos nuevos eventos de este tipo, en donde asististeis como invitados todos aquellos que os habíais inscritos previamente).
- Y, por último, en la página 11 se expone otro ESQUEMA que resultará de interés para los empleados o funcionarios que trabajan en el ÁREA de Organización y Recursos Humanos, en el cual destacamos aquellas Actividades que, a nivel operativo, tienen un gran protagonismo para materializar con éxito el PROYECTO de “Economía y Empleo Juvenil de calidad” que nos ocupa.
Os seguiremos informando, reuniéndonos telemáticamente, para llevar a cabo todo ello con el conocimiento y participación de vuestra Plataforma.
Un fuerte abrazo.
CARLOS MARTÍNEZ
Tutor de Up! en Galicia